
Con la aparición de la ópera “Orfeo – Favola In Musica” de Claudio Monteverdi se sientan las bases de lo que va a ser el “bel canto” en los siglos venideros. Coexisten con este nuevo fenómeno estilos más antiguos como es el caso del madrigal y de la polifonía religiosa, aunque en ambos campos también se manifiesta cada vez más la tendencia a destacar la voz solista en recitativos o en pasajes “concertati”, es decir, secciones de una partitura encomendadas a dos, tres, o cuatro voces solistas, formando un contraste tímbrico con la textura coral del resto de la obra.
El mismo Monteverdi afirmó: “Soy consciente de que los contrastes son lo que conmueven el alma, y de que tal conmoción es la meta de toda buena música.” Nuestro grupo Favola In Musica pretende recuperar ese mundo sonoro de contrastes, de emoción, indagando en aquella música que requiere para su ejecución la voz humana, el más refinado, individual e íntimo de todos los instrumentos musicales.