top of page

Escoger el repertorio ideal

Tenemos un repertorio muy amplio ¡más de 600 obras! que abarca una gran variedad de estilos y épocas. El “sello” singular de Favola In Musica es la adaptación de las melodías más bellas y emotivas de la música clásica y contemporánea, en todas sus vertientes, con letras aptas para cantar en una ceremonia religiosa. Escucharlas todas sería una labor de titanes. Mucho mejor será contarme personalmente vuestras ideas y darme algunos ejemplos de las músicas que más os emocionan. Una vez orientado, podré proponer una serie de sugerencias que nos guiarán juntos hacia ese programa artesanal, “hecho a medida”.

 

Quizá en ocasiones hayáis apuntado el nombre de algún compositor en particular tras oír en un concierto, un recital, una ópera, una boda u otro evento donde hubo música, una obra que os haya llamado la atención. A continuación detallo los que forman parte de nuestro repertorio. Seguro que el vuestro está entre ellos.

 

Por si esto no fuera bastante también tenemos una amplia selección de temas tradicionales, de música pop, himnos, marchas y salves regionales, espirituales negros, música navideña…

 

 

MÚSICA ANTIGUA (S. XV y S. XVI):

Aichinger, Alfonso X El Sabio, Allegri, Arcadelt, Boyce, Byrd, Caccini, Carissimi, Cavalli, Flecha, Gabrieli, Guerrero, Josquin, Lobo, Morales, Palestrina, Sheppard, Sweelinck, Tallis, Taverner, Viadana, Victoria.

 

 

MÚSICA BARROCA (S. XVII):

Albinoni, Bach, Boccherini, Charpentier, Clarke, Corelli, Handel, Marcello, Monteverdi, Pachelbel, Pergolesi, Purcell, Rameau, Scarlatti, Schütz, Soler, Tartini, Telemann, Vivaldi, Zipoli.

 

 

MÚSICA CLÁSICA (S. XVIII):

Beethoven, Cherubini, Gluck, Haydn, Mozart, Paisiello, Rathbone, Rossini, Schnabel, Schubert, Weber.

 

 

MÚSICA ROMÁNTICA (S. XIX):

Adam, Bairstow, Bellini, Berlioz, Biebl, Bizet, Boëllman, Brahms, Bruch, Bruckner, Chopin, Délibes, Donizetti, Dvorak, Elgar, Eslava, Fauré, Franck, Gorriti, Gounod, Grieg, Holst, Humperdinck, Hahn, Liszt, Mahler, Marzi, Mascagni, Mason, Massenet, Mendelssohn, Offenbach, Olaizola, Orff, Parry, Pearsall, Perosi, Puccini, Rachmaninov, Rheinberger, Rimsky-Korsakov, Saint-Saëns, Schumann, Sibelius, Smetana, Stanford, Strauss, Sullivan, Tchaikovsky, Vaughan-Williams, Verdi, Wagner, Widor, Wood.

 

 

MÚSICA CONTEMPORÁNEA (S. XX):

Alain, Bacarisse, Balduzzi, Barber, Barja, Bernstein, Britten, Cohen, Debussy, Esenvalds, Falla, Fanshawe, Frisina, German, Gjeilo, Goodall, Granados, Guridi, Honegger, Jenkins, Korngold, Lantero, Lauridsen, Le Fleming, Lloyd Webber, Martinson, Mompou, Ravel, Rutter, Satie, Shostakovich, Scriabin, Tavener, Walton, Whitbourn, Whittaker, Wilby.

 

 

MÚSICA DE PELÍCULA (todas las melodías son adaptadas con textos sacros): Barry, Coulais, Horner, Jones, Morricone, Piovani, Rogers, Silvestri, Vangelis, Williams, Zigman, Zimmer.

 

  • Carros de fuego

  • Carrusel

  • Chicos del coro

  • Cinema paradiso

  • Diario de Noa

  • Erase una vez en el oeste

  • Forrest Gump

  • Gladiador

  • Guerra de las galaxias

  • La Misión

  • Las normas de la casa de la sidra

  • La vida es bella

  • Leyendas de pasión

  • Memorias de Africa

  • Una mente maravillosa

  • One Day

  • Parque jurásico

  • Pearl harbour

  • Sonrisas y lágrimas

  • Ultimo mohicano

 

 

 

PELICULAS
CONTEMPORÁNEA
ROMÁNTICA
CLÁSICA
BARROCA
ANTIGUA
bottom of page